¿ Dominio y alojamiento web para mi página?

Si deseamos saber como elegir un dominio y alojamiento para nuestra página web primero tendremos que hacernos las siguientes preguntas :
¿Cómo elijo un buen dominio y alojamiento web para mi página web?
Ahora imaginemos existe una persona que se llama Javier, dueño de un negocio de alimentos para mascotas.
Desde hace años Javier vende en su tienda física diversos tipos de alimentos balanceados para mascotas y para lograr mayores ventas ha decidido tener presencia en línea.
Javier nunca ha creado una página web y no sabe muy bien por dónde empezar, así que es un momento ideal para poder ayudar a elegir un nombre que sería el dominio de su negocio que mejor se adapte a él para poder atraer clientes potenciales.
Que tipo de dominio debería elegir Javier?

- Compraleajavier.com
- Alimentosparamascotasdejavier.com
- Todoparamascotasdejavier.com
Relacionar alimentos para mascotas como un dominio principal debido a que describe bien el negocio y será fácil de encontrar para el público que busca el tema relacionado.
Alimentosparamascotas de Javier.com contiene estas palabras que describen de la mejor manera lo que ofrece este negocio.
Cómprale a Javier.com es un término muy genérico que no precisa cuál es el producto.
Todo para mascotas de Javier.com también se puede determinar que es muy genérico debido a que puede ser alimentos y o accesorios para mascotas.
Pensemos en el dominio de tu página web como si fuera el cartel de entrada a la tienda física.
El dominio ideal describe con exactitud el negocio y por lo tanto hace que de manera práctica los clientes puedan encontrar.
Procuremos hacerlo corto, simple, fácil de deletrear y evita el uso de guiones y números que puedan resultar confuso.
Incluir una palabra clave reconocible en el dominio puede ser una gran ayuda.
Por ejemplo al incluir la palabra alimentos para mascotas hace que la página sea facil para encontrar para quienes están buscando términos relacionado a esa palabra.
Para registrar un nombre de dominio, podemos ir a sitios como Google Domain, Clic domain y ver si está disponible. En general los dominios son económicos y cuestan en promedio 15 a 25 dolares americanos, es importante recordar que cada año lo tenemos que renovar.
Si es posible puedes registrar un dominio con una extensión.com, esta es la extensión más reconocida a nivel mundial también es posible usar.net y si su negocio está localizado y focalizado en comercialización a nivel nacional tanto sea como para Perú, Colombia, México, es posible registrar dominios, .pe, .co. o .mx según la zona geográfica.
Asimismo, si su negocios esta relacionado a la educación, puede considerar el registro de una extension .edu.
¿Qué es el alojamiento web?

Una vez que seleccionemos el dominio, debemos contratar el servicio de alojamiento en la web denominado también como web hosting con el propósito de que la página tenga un lugar donde pueda funcionar.
El servicio de alojamiento web es ofrecido por OVH, Shopify, Clic Latam entre muchas otras empresas del rubro. Todas ellas proporcionan espacios en sus servidores para alojar allí las imágenes textos y datos de las páginas web y ponerlos a disposición del público.
¿Cuáles son los tres tipos principales de hosting que existen?
Existen tres tipos principales de alojamiento en la web: alojamiento compartido, servidor virtual privado y hosting dedicado. Para inclinarte por uno u otro debemos pensar cuánto tráfico espera tener y cuantos datos necesitarás almacenar. El alojamiento compartido se trata cuando la información de tu página web se almacena en un servidor que también contiene la información de otros sitios. Éste puede ser el tipo más económico de alojamiento en la web, y el ideal para los sitios de pequeñas empresas que no tienen requerimientos técnicos especiales. La desventaja del alojamiento compartido es que tu página podría ser ralentizada si alguno de los sitios con los que compartes el espacio en el servidor tienen una gran cantidad de tráfico.
El alojamiento en un servidor virtual privado es mejor que el alojamiento compartido, ya que aunque comparte espacio de servidor con otros sitios, no es necesario dividir con ellos los recursos como tu almacenamiento o memoria. Ello significa que tu página puede tener niveles de tráfico más altos sin mayores problemas. El hosting dedicado en el que no compartes el espacio del servidor con nadie más, puede ser la opción más cara, pero también la más confiable. Tiene bastante sentido si tu página recibe mucho tráfico o si necesitas funciones especificas y una mayor seguridad en los datos.
Más allá del tipo de alojamiento y del proveedor que selecciones es importante que veas si te ofrecen prestaciones especiales y si garantizan el apoyo que la página va a necesitar tales como el soporte de mantenimiento, atención en línea, respaldo para poder resolver incidencias las 24 horas siete días a la semana y 365 días al año entre otros.
La seguridad del comercio electrónico también es esencial si tu página ofrece productos para la venta en línea. Veamos si tu hosting ofrece un certificado de seguridad digital SSL, que encripta la información de los clientes para hacer las transacciones de información más seguras.
En caso hayas tomado la decisión de dar el primer paso para tener tu pagina web, estas en el lugar correcto, contáctanos para darte el mejor asesoramiento en forma gratuita Aquí y juntos registremos tu primer dominio.
Estaremos encantados de ayudarte.
Deja una respuesta